Éfeso en La Laboral

Con la puesta en escena de “Miles Gloriosus” los alumnos de 2º de Artes Escénicas convirtieron La Laboral en la antigua ciudad de Éfeso. 

La pasada semana del 27 al 31 de Abril, dentro del marco de la semana cultural de marzo,  los alumnos de segundo de Bachillerato de Artes Escénicas Música y Danza, representaron en el salón de actos de nuestro instituto “Miles Gloriosus” con cuatro funciones para público escolar a la que asistieron, a dos de ellas, los alumnos de La Laboral desde tercero de la ESO hasta segundo de Bachillerato y dos funciones más para estudiantes de las asignaturas Latín y Griego de institutos de toda la isla, la semana remató con una función final abierta a familiares, amigos y conocidos. 

La obra según el Profesor de AAEE, Alcides Cairós, es una “divertidísima comedia de enredos” sobre la cual ha adaptado perfectamente al humor y la jerga actual el texto de Plauto (S. II a. C.) ampliando escenas, generando nuevos personajes… con el fin de hacerla más amena y divertida para el público. Dentro de la obra se insertan canciones originales compuestas por el propio profesor expresamente para el espectáculo y producidas por un ex-alumno de nuestro centro, Kevin Armas. Tras la obra se oculta un mensaje que invita a la reflexión sobre la importancia excesiva que, tal vez, se dé en la actualidad a la estética externa en las personas, y muy poca en lo relativo a la naturaleza interior de los seres humanos. 

Junto a su profesor, los alumnos llevaban con la preparación de la obra desde diciembre y su trabajo constante para sacar la obra adelante ha producido un muy buen recibimiento de la obra, las canciones ayudaron a que la obra calara en el público tanto así, que algunos alumnos repitieron función ¡hasta tres veces!

“La gente al salir del salón de actos habla maravillas de nuestra obra, gusta mucho” apuntaba Cairós a sus alumnos en la previa de la tercera función. 

Pero para que la representación se llevase a cabo, había un fantástico equipo humano implicado detrás del proyecto. La escenografía es obra conjunta de alumnos y profesores del centro. A los mandos de Félix Alonso y Macu Anelo, profesores del departamento de artes plásticas construyeron y pintaron las casas que se ven en las fotos, junto al obelisco, las fuentes y las piedras que se integran también en el patio de butacas. Yaiza Durán, alumna de 2º ARA diseñó el telón de fondo con unas dimensiones gigantes, el equipo de escenografía del grupo trasladó desde el pasillo de plásticas hasta el escenario las casas y allí se montaron y se dieron los últimos retoques para que luciera el escenario de esa manera. 

El CIFP Las Indias se encargó de la “chapa y pintura”, con las alumnas y alumnos del ciclo de imagen personal realizaron el maquillaje de todos los actores, el grado de peluquería se encargó de peinar, recoger y aplicar las pelucas que ellos realizaron en las cabezas de los alumnos, por otro lado, contábamos con dos alumnos de caracterización y efectos especiales que se encargaron de aplicar prótesis de nariz, postizos de barbas y calvas en dos de nuestras actrices principales. La verdad es que sin su inconmensurable trabajo el resultado no sería el mismo. Las profesoras Ana Martín, Verónica Torres y Maritza Barrios del CIFP fueron las encargadas de coordinar los departamentos, respectivamente.

Del vestuario del espectáculo se encargaron alumnas del propio grupo, las cuales se buscaron, cortaron y confeccionaron todos y cada uno de los atuendos que portan los actores durante la representación, intentando ser lo más fieles a las vestimentas de la época, permitiéndose algunas licencias con ciertos personajes. 

Si tenemos fotografías y vídeo de la función es gracias al fino trabajo de Macu Anelo, profesora del centro y de Ariadna Álvarez alumna de primero de Bachillerato de Artes Escénicas que prestaron sus cámaras para que nosotros podamos revivir el momento a través de sus ofensivos disparos. 

Como dirían los propios alumnos en su canción final “esto es todo”, lo que sabemos de “Miles Gloriosus”. Si quieren saber más del proceso de creación y todo lo que conlleva esta divina comedia pueden ir al perfil de instagram de la asignatura: @aeelalaboral para descubrir más. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s