Controlar las emociones depende de uno mismo

Durante la semana cultural tuvo lugar una charla centrada en cómo ayudar a los jóvenes a gestionar las emociones para poder ser mejores profesionales

El miércoles 15 de diciembre de 2021, se celebró el tercer día de la semana cultural en el Instituto La Laboral de La Laguna, donde se expusieron diferentes charlas educativas a los alumnos del centro. A tercera hora, de mano de la profesora Ainhoa Sánchez, tuvo lugar el taller Gestión emocional para el desarrollo profesional, que fue impartido a alumnos de formación profesional. A lo largo del taller los chicos aprenderían el funcionamiento de sus emociones y cómo controlarlas para su beneficio en el ámbito laboral y personal. 

Yadira Diego y Yesenia Viera (4º ESO A), La Laboral

“Las emociones no son buenas ni malas”, comenzó afirmando Ainhoa, al tiempo que explicaba el funcionamiento de los sentimientos y cómo se generan. Basándose en datos reales, ayudándose de un soporte digital e introduciendo preguntas sobre lo dicho, consiguió la completa atención de todos, aunque no fue necesario un esfuerzo mayor para conseguirla, ya que desde un principio se pudo notar una escucha activa y un participación excelente por parte de todos los alumnos. “Nunca nos han enseñado a controlar las emociones” comentaron algunos alumnos.

Después de la introducción al taller, se explicó la actividad que se llevaría a cabo. Se repartió un folio a cada alumno de la sala, y la actividad consistía en dibujar su mano. La mano derecha en la primera cara y en cada dedo de la mano debíamos escribir una emoción que tuviésemos muy a menudo (mala o buena) y explicar cómo nos afectaba en el día a día. En la palma de la mano había que escribir cómo nos sentimos respecto a esas cualidades nuestras. La segunda parte de la actividad consistía en darle la vuelta al folio, y dibujar ahora nuestra mano izquierda, esta vez poniendo en los dedos sentimientos que nos gustarían tener para mejorar como personas y profesionales. Al terminar la actividad se escuchó por parte de Ainhoa una frase que hizo reflexionar a los alumnos: “la forma de controlar emociones depende de uno mismo y será un aprendizaje que durará toda la vida”.

Como explicación final se introdujo lo importante que es para un profesional el control de sus emociones y saber aprovecharlas para obtener unos buenos resultados. Asimismo, se dio un gran consejo que nos ayudará a todos en algún momento de nuestras vidas: “coger aire, pausar, soltar aire y pausar repetidamente nos ayudará a relajarnos en momentos de estrés, ansiedad o mucha emoción”.

Con unos aplausos se dio por terminada la charla y nosotras pudimos realizar preguntas a la profesora encargada de la charla y a algunos alumnos sobre su percepción del taller:

Ainhoa, profesora encargada de la actividad

-¿En qué se basa la actividad?

El taller trata de trabajar el tema de las emociones y de la autoconciencia, que se basa en reconocer que estamos sintiendo y aprender a gestionar esas emociones para alcanzar objetivos y resultados positivos. Está orientada al desarrollo profesional, ya que es para el alumnado del ciclo formativo y el objetivo es gestionar las emociones para el buen desempeño profesional.

-¿Esta charla forma parte de algún proyecto mayor?

Sí, forma parte del proyecto de educación emocional del centro donde se hacen este tipo de talleres y otras actividades.

Fainá, alumna asistente

-¿Qué has aprendido? 

Aprendí a verme con las emociones que tengo, las que quiero sentir y cómo gestionarlas. 

¿Crees que pondrás en práctica lo que has aprendido?

Seguramente sí, porque trabajo con niñas pequeñas y a esas edades es muy importante el control de las emociones. 

Javier , alumno asistente

-¿Qué te ha parecido la actividad?

Bastante interesante, ha tocado aspectos sobre los que no se habla normalmente.

-¿Qué has aprendido?

Sobre todo la importancia de las emociones en el día a día y cómo éstas pueden afectar en los ámbitos laborales o sociales.

Fue una charla muy bonita e inspiradora, desde el principio todos los alumnos crearon una zona de confort y mostraron el interés que les despertaba este tema. La gran mayoría participó exponiendo sus pensamientos, emociones o ideas para gestionarlas en el día a día y se pudo notar que la charla de Ainhoa fue un éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s