ARIMA LEÓN NOS MUESTRA EN “SOY NATALIA” LOS SECRETOS DE LA VIDA DE UNA ESCRITORA QUE MERECE SER DESCUBIERTA

“LA FAMILIA DE NATALIA ME DIJO QUE LES FASCINARÍA QUE LA GENTE CONOCIERA UNO DE LOS PRIMEROS TEXTOS QUE NATALIA PUBLICÓ DE ADOLESCENTE”, NOS CONTABA LA DIRECTORA DE LA OBRA TEATRAL SOBRE LA ESCRITORA GRANCANARIA NATALIA SOSA

Sarah S. y María V. (4ºESO-B) La Laboral

El pasado 16 de diciembre de 2021, Arima León y Jennifer Artiles, directora y actriz del espectáculo Soy Natalia, fueron entrevistadas antes y después de una representación que dejó con los pelos de punta a todo el alumnado del 2º de Bachillerato de Artes del IES La Laboral de La Laguna.

Arima León, directora y creadora de la obra “Soy Natalia”, y Jennifer Artiles, actriz protagonista de esta obra monologada, nos trajeron gracias al Área de Cultura del Gobierno de Canarias, una representación teatral acerca de la famosa Natalia Sosa Ayala, poeta y escritora canaria, creadora de las famosas obras No soy Natalia, y Los poemas de una mujer apátrida entre otras.

Arima nos explicó, después del espectáculo, cómo había sido la trayectoria del descubrimiento de Natalia: “Un día que estaba estudiando bajé la pantalla del ordenador y le dije a mi amiga: ojalá hubiese alguna escritora, canaria, lesbiana, tomboy, súper interesante, que escriba súper bien y que tenga una vida increíble. Y ella se echó a reír. A los diez minutos me enseñó una foto de Natalia y me dijo que sí la había.” Un feliz descubrimiento que ha terminado por cristalizar en un trabajo de investigación que ayuda a que la figura de la artista sea más conocida.  “Al principio no me lo creí”, siguió comentando Arima. “Y no porque no pueda haber una escritora lesbiana. Pero yo decía, ¿en Canarias? Esto es de escándalo, ¿no? Y entonces empecé a leer su literatura y me enfadé muchísimo, porque el primer libro que cogí en la Universidad decía que había sido donado por la familia de Natalia Sosa Ayala.  Eso me dio mucho coraje. ¿Cómo es posible que una institución como es una Universidad no haya comprado siquiera un libro, sino que lo haya tenido que donar la familia? Me pareció devastador, así que decidí hacer algo sobre ella, y casi me dio igual cómo escribiese”, nos contó entre risas. 

“A partir de ahí empecé a investigar y claro, su vida era tan apasionante como su literatura, porque al final era prácticamente biográfica, todo lo que escribía era por hechos que habían sucedido.  De hecho, toda esta historia de la película y la obra parte porque leí un artículo que decía que Pinito del Oro, la trapecista, se la había llevado como secretaria a su última gira con el circo Price. Y recuerdo estar otra vez en la biblioteca, porque esa época yo estaba mucho en la biblioteca, y le decía a mi amiga: artistas, escritoras, circo… Aquí tuvo que pasar algo… Evidentemente, mi compañera decía que yo no podía ser prejuiciosa, que porque ella fuera lesbiana no significa que fuera acostándose con todas las amigas. Yo le daba la razón. Pero después, me lo confirmó la propia Natalia. Porque Natalia, literal, escribía todo lo que le sucedía. En el año 96 publicó un libro que se llama Desde mi desván y otros artículos. Neurosis. Cartas. En él publicó sus cartas de amor a Pinito del Oro durante diez años de su vida. Ahí fue donde descubrí a la verdadera Natalia. A la Natalia obsesiva, a la Natalia que amaba hasta estrujarte y no sacarte ni una gota más, o sea, que vivía con tal sentimiento, sentía con tal intensidad que yo decía, madre mía, en mi vida he querido yo de esta manera tan fuerte y tan intensa. Y, evidentemente, como yo también soy una Drama Queen y una intensa, me apasionó muchísimo su literatura, su vida y luego empezar a crear, con todas estas piezas cinematográficas que hace el cine”

Jennifer Artiles, actriz que da vida a Natalia Sosa

Al terminar el espectáculo, tuvimos la oportunidad de entrevistar también a Jennifer Artiles, la actriz que consiguió ponernos en la piel de Natalia Sosa con su increíble y emotiva actuación, tras la que la actriz solo pudo escuchar elogios por parte del alumnado, como  “esta obra me llegó especialmente, me parece una locura” o “Nn tengo palabras, bravo, de verdad”. Jennifer nos contó que solo tuvo una semana y media para preparar el papel que defendió a la perfección. “Fue muy difícil para mí, pero la verdad es que ha valido la pena saber más sobre la vida de Natalia”. 

Estamos realmente agradecidas de haber podido presenciar esta obra y hablar personalmente con estas dos artistas, que además de demostrar que el esfuerzo y la dedicación lo pueden todo, nos han acercado un poco más a Natalia Sosa,  su interesante personalidad y su maravillosa obra literaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s