Impresión 3D en La Laboral

El pasado viernes 16 de diciembre el profesor José Manuel Navarro nos dio una interesante charla sobre la impresión 3D. En ella nos habló sobre sus materiales y sobre funciones útiles para la vida diaria, nos contó paso por paso cómo hacer una pieza 3D y lo interesante que es tener la oportunidad de poder hacer realidad un prototipo diseñado por uno mismo

Óscar C. y Guillermo L. (4ºESO-B) La Laboral

La impresora con la que cuenta en el instituto cuesta unos 300€ y lo más importante es que tiene que tener una temperatura determinada. En la llamada “cama”, que es donde se hace la pieza, tiene que haber 60º, y por donde sale el filamento 200º.  El programa en el ordenador te indica cuánto filamento tienes, que es el material de impresión, y cuánto tarda la pieza en hacerse. 

También la impresora tiene  que llevar un mantenimiento cada vez que se ponga en funcionamiento: colocar el filamento y nivelar la cama cada cierto tiempo para que el objeto que sea impreso no se despegue durante el proceso, para lo que se utiliza la balsa o el borde que son finas láminas que la impresora hace debajo de las piezas.

La mejor pagina recomendada por Jose A. es “Tinkercad”, que  es gratuita. Para que la impresora pueda leer los archivos hay que pasarlos a otro programa en formato STL o OBJ. “Tinkercad” es un programa que sirve para editar las piezas en 3D , funcional y para todas las edades. 

El alumnado participante realizó  unas declaraciones, indicando lo que más les había gustado; la máquina de 3D, el proceso mediante el que se hace la elaboración de las piezas y que la actividad se les hizo amena y entretenida fueron los aspectos más destacados. Además, nos contaron que tenían intención de seguir aprendiendo sobre impresión 3D y que para ello se inscribirían en el proyecto que presentará el profesor sobre el 3D, quien también nos habló de  su paso por la impresión 3D.  Nos comentó que hizo un curso en la universidad hace unos cinco años de impresión y, a partir de ahí,   ha visto muchos tutoriales y ha seguido practicando. Trabajó en un proyecto llamado Laboral Documenta.

A los periodistas de Draco nos encantó la charla. Hicimos dos llaveros de un buen material y parecía resistente. Además, nos pareció muy sorprendente la rapidez con la que se hacía. Fue interesante ver en persona cómo funciona y como es la elaboración de las piezas 3D. por otra parte,  nos dio las pautas necesarias para seguir informándonos y aprendiendo más sobre el apasionante mundo de la impresión 3D.

La impresora 3D en pleno rendimiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s