Vivir apasionado o castigado

Cuántas veces hemos escuchado lo siguiente: él/ella estudia música, no tiene futuro o estudia música y qué más. A mí me gustaría preguntar a su vez: Y usted, que estudió ciencia, ¿ha terminado con un sueldo fijo e insatisfecho en su trabajo? Me planteo el dilema eterno de estudiar lo que a uno le apasiona o lo que el sistema productivo pone de moda.

Joel Hernández Díaz, 2-ARB IES La Laboral

Desde que somos fetos, la música está presente en nuestra vida.  Los primeros latidos tienen ritmo, cualidad básica de la música. Este arte tiene el poder de cambiar el estado de ánimo. Todas las personas, por muy simples que seamos, sentimos algo al escuchar una pieza… La música se cuela por nuestras emociones. Está claro que una sonata de piano no es la cura para la COVID-19 pero acompaña las emociones del enfermo. 

Desde la Edad Media, existe una gran apreciación hacia la teoría del ethos, que relaciona los sonidos con los sentimientos. Por otro lado, en nuestra biología más sutil y microscópica, nuestras moléculas actúan de diferente forma según los sonidos a que se expongan. Actualmente se investiga cómo las moléculas del agua se moldean ante diferentes estilos de música. Teniendo en cuenta que los humanos somos agua en gran parte, podríamos imaginar que nuestras reacciones moleculares serán distintas con una pieza Beethoven y con un tema de AC/DC.

Damos por sentado que uno estudia para desempeñar posteriormente un trabajo. Evidentemente, si uno tiene que ganarse la vida, deberá prepararse para ello. Sin embargo y si las condiciones familiares y personales lo permiten, animo a que se estudie lo que apasione y el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Así tendremos personas realizadas en nuestra sociedad, en primer lugar, y después profesionales con vocación. Personalmente, que mi pasión y dedicación me arrastre como el viento en la vida. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s