El padre

Claudia Ramos Acosta, 2-ARB IES La Laboral

“El Padre” es una película protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, que recientemente ha “arrasado” en los premios Oscars. Trata el alzheimer y la demencia senil de una manera muy original: desde el punto de vista del enfermo. En este caso, Anthony es un hombre en plena vejez que lucha con estas enfermedades, con la ayuda de su hija Anne.

Esta película muestra bastante bien el comportamiento de las personas con este tipo de enfermedades, y algo que destaca sin duda es la actuación de Anthony Hopkins, mostrando una versatilidad a la hora de recrear un personaje. Personalmente, fue algo que me llamó muchísimo la atención: no podía dejar de estudiar sus expresiones faciales. Solo con ver sus ojos, podías ver qué estaba sintiendo, olvidando o recordando en ese momento. En definitiva, cómo gestionaba su enfermedad. 

Otra cosa que me gustó de la película es que muchas personas se verán identificadas con esta situación: una hija  quiere construir su proyecto de vida pero sufre por la decadencia de su padre, con problemas mentales muy comunes de su edad.  Ello implica un dilema vital, con la culpa como protagonista: cuidar de su padre o dejarlo en un geriátrico.

Anthony no solo sufre la pérdida de memoria sino que pasa por varias situaciones como la desorientación y la desconexión del sentido de realidad. Nos hace ver escenas que no existieron o que simplemente no recuerda, poniéndonos en su lugar. Nunca aparece el punto de vista de Anne, ni de lo que ocurrió realmente en ese momento, solo descubrimos por contexto que esa escena que acabamos de presenciar con Anthony no fue realmente así.

Y es que, ¿cómo podemos convivir con el alzheimer y la demencia senil? No existe ningún manual para hacer sentir siempre bien a tus allegados enfermos, en este caso, a tu padre. Lo que sí podemos hacer es acompañar a nuestro familiar durante ese amargo viaje. Y desde mi punto de vista, no podemos olvidarnos de nosotros mismos; porque sí, estamos cuidando a alguien que nos ha cuidado toda nuestra existencia, pero ¿qué pasa con nosotros? También tenemos el derecho de crear nuestros propios recuerdos y experiencias, porque ellos vivieron felizmente su vida. Ahora te toca a ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s