Generación rota

Ainara Rguez Luis, (2ARA) IES La Laboral

Los adolescentes no queremos que los adultos nos traten de «colega», ni que nos digan que no nos debemos agobiar por los exámenes para luego exigirnos una nota de corte que marque toda nuestra vida académica. Tampoco queremos que se nos culpe del impacto global del Coronavirus, ni que gran parte de la propaganda de concienciación sobre la pandemia se diseñe para un target determinado, es decir,  con el de la generación Z y los Millennials. Porque sí, puede que tengamos la culpa, pero la compartimos con ustedes. Y si hablamos de culpas y educación, quizá debamos remontarnos a la manera que tuvieron de educar nuestros antecesores, porque somos los estragos de generaciones anteriores, de la presión, de la sociedad acelerada,  del consumismo y del “postureo”.

Según la revista británica The Economist, los miembros de estas generaciones ya nombradas son los que mantienen una mayor preocupación por sus calificaciones: nueve de cada diez encuestados sienten esta coacción por el impacto que sus notas tendrán en los padres. El miedo a decepcionarles acaba derivando en problemas como la ansiedad o incluso la depresión, enfermedades muy características entre los adolescentes actuales y que, a diferencia de generaciones anteriores, los de ahora son sin duda los más afectados por dichos trastornos mentales. Así lo certifica el nuevo estudio de la Asociación Americana de Psicología. Entonces me pregunto,  ¿qué medicina hay para curar lo que no se desea conocer? Porque teniendo en cuenta el caos emocional en el que nos vemos sumergidos los adolescentes, y la tendencia de restar importancia o invisibilizar  por parte del resto de la sociedad estas dolencias, hacen que aún se mantengan en el lugar donde se resguardan los tabúes, ya que la mayoría de los jóvenes no manifiestan estas emociones, y por tanto, no pueden tratarlas. 

Con la llegada del Covid19, la ansiedad y el estrés ha aumentado entre el sector juvenil. Y es que según diversos estudios como el de Universidad Autónoma del Estado de México sobre la apatía, desmotivación, desinterés y desgana en adolescentes, los estudiantes actuales no presentan la motivación suficiente para seguir nutriendo su aprendizaje, ya sea bien porque no creen que los conocimientos que le proporciona la escuela sean válidos para su vida, como por la escasez de salidas laborales que hay actualmente debido a la crisis económica que se está atravesando. 

Además de estos problemas, los medios de comunicación, las campañas de concienciación y gran parte de la sociedad señalan a los adolescentes como a los culpables de que no se respeten las normas o de la poca implicación, y en gran parte, como los responsables de este virus mortal, “metiendo en el mismo saco” a todos los jóvenes, y sin distinguir que se trata de personas desalmadas e inconscientes las que se saltan las normas e ignoran las miles de muertes que ha habido este último año, a consecuencia de esta enfermedad, independientemente de la edad que tengan. 

Porque nosotros, la generación Z, no somos solo los que aparecen en “botellones”, ignorando la situación a la que nos enfrentamos, ni los que organizan fiestas ilegales mientras en el mismo momento miles de personas mueren solas en hospitales. También somos los que luchan y lucharán por los derechos del colectivo LGTB+. Somos la poesía de Elvira Sastre, las manifestaciones tras la muerte de George Floyd y todo lo que esconde esa punta del iceberg. Somos el 8M en las calles, el año de “La Manada” y, tradicionalmente cada año, somos los que luchamos por la legalización del aborto. Y sí, somos los que nos quejamos por absolutamente todo aquello que es injusto, o también conocidos como “La generación de cristal”, aunque creo que más bien somos una generación rota. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s