Todos los alumnos de 1° Bachillerato HSB se convirtieron en periodistas por un día… Lo que pasó a continuación te sorprenderá

Patricia Martín y Natalia Baute

Después de habernos metido de lleno en el papel de los periodistas que hacen posible que cada mañana salga un periódico; después de haber respondido cada día a qué, quién, cuándo, dónde y por qué; después de haber aprendido a distinguir los bulos y noticias falsas de las fuentes fiables, y después de saber que los ciberanzuelos no deberían tentarnos, este titular seguro que chirría un poco a los alumnos de 1º Bachillerato HSB. Sin embargo, lo que queremos es arrancarles una sonrisa y contarles por qué en este caso esto no es clickbait, sino la pura verdad.

Y queremos aprovechar este espacio para contárselo no solo a ellos, sino a todos los integrantes de la comunidad educativa de La Laboral, convertidos en protagonistas de las historias que hoy conocemos gracias a su increíble trabajo.

Todo comenzó con una rueda de prensa improvisada, para romper el hielo, para que se pusieran en la piel de los periodistas nada más empezar y para descubrir qué les interesaba del mundo del periodismo y la comunicación. Estuvieron rápidos, frescos, despiertos y la clase se nos hizo corta y se quedaron preguntas en el tintero. Desde ese primer día supimos que lo que habíamos preparado para ellos tenía sentido y que la propuesta de su profesora de Lengua, Ana Muñoz, de que su proyecto final fueran textos periodísticos para Draco Laboralis no solo iba a ser posible, sino un trabajo enormemente enriquecedor para ellos y para nosotras.

La última clase, previa a la semana en que se convirtieron en corresponsales, solo fue una prueba más de que estaban preparados, con su kit de periodistas y su acreditación, con sus dudas y, a la vez, con una seguridad que nos sorprendió para afrontar el reto que les proponíamos.

Y lo hicieron. Y creemos que lo mejor, al acabar de leer este texto, es recorrerse las páginas de Draco Laboralis, leer sus reportajes y sus noticias, conocer un poco mejor a Mariano o a Giulia, hacer el viaje de Abdou y Badr para entender su historia, descubrir los caminos hacia una sociedad más justa e inclusiva, despertar el gusto por la lectura…

Ellos, solo con un pequeño empujón nuestro y de la mano de Ana, se han convertido en periodistas, de verdad, aunque fuera durante unas semanas, aunque fuera por un día, ese que se pusieron al cuello el pase de prensa  e hicieron todas las preguntas y encontraron todas las respuestas… y han llenado un periódico de historias dignas de ser leídas.

Es un verdadero orgullo para nosotras que este haya sido el resultado. Han hecho un gran trabajo y, de verdad, y no es clickbait, te sorprenderá.

*Esta experiencia nos ha hecho cruzarnos casi al comienzo del camino; para ellos, de la vida y, para nosotras, de la enseñanza. Ha sido una suerte, sin duda, encontrarnos, aquí, en un centro como La Laboral, en el que ocurren cada día tantas cosas y en el que dan tanta importancia a que exista una plataforma en la que contarlas. Gracias por habernos acogido con los brazos abiertos. Y, sobre todo, gracias, Ana. 

14 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s