Los alumnos de 1º ARA, CTA y CTB ruedan como actores de serie en la clase de Inglés

Su profesor Juanjo Martín los invitó a comunicarse en situaciones ficticias como si fueran compañeros de piso en el proyecto Labofriends
Zuleima Molina y Naomi Pellitero (1º HSB)
Si hay algo importante en el aprendizaje de una lengua extranjera es ser capaz de comunicarse como si fuera el idioma de tu vida cotidiana. Bajo esta premisa, el alumnado de Artes Escénicas (1ºARA) y de Ciencias (1ºCTA y 1ºCTB) tuvo que improvisar conversaciones en situaciones cotidianas diferentes y adoptando cada uno de ellos dos diferentes papeles en un proyecto denominado Labofriends.
El marco narrativo creado fue el de un piso de estudiantes compartido. El alumnado no sabía previamente quiénes serían sus compañeros de diálogo ni cuál sería la situación comunicativa concreta. Contaron, eso sí, con cinco minutos de preparación por separado para ver cómo incluirían la gramática y el vocabulario. El escenario se construyó gracias a la técnica de croma. Y como la mejor forma de demostrar el resultado del trabajo es verlo, les invitamos a disfrutar el vídeo recopilatorio que acompaña a esta noticia.
La opinión del profesor y el alumnado participante
Unas corresponsales del periódico Draco Laboralis fueron a hacer una entrevista a los alumnos y alumnas de 1º ARA y su profesor Juanjo del Departamento de Inglés, con la idea de que presentaran el proyecto que realizaron.
Los alumnos comentaron que es más fácil aprender inglés a través de proyectos así, ya que, al ser una actividad más dinámica la disfrutan y les produce más motivación a la hora de estudiar una asignatura como esta.
En declaraciones a Draco Laboralis, el profesor afirmó que “muy original no ha sido porque ya se ha hecho antes, pero se puede llevar a cabo de maneras distintas en los diferentes grupos, porque no siempre se dan las mismas formas de llevarlo a cabo. En este caso, tuvieron unos minutos para preparar las presentaciones, pero fueron improvisadas”. Y aunque declaró que siempre se puede buscar algo más de trabajo por parte de los alumnos, se mostró satisfecho con los resultados de un trabajo que, además, fue un trabajo de larga duración.