El contrato desorbitado de Leo Messi que “arruina” al Barcelona

Luis Alfonso Díaz (2-ARC), IES LA LABORAL

En momentos actuales de crisis, las cifras que se barajan en el mundo del deporte de élite parecen de otro planeta. Más de 500 millones de euros es la cantidad reflejada en el último contrato suscrito por el F.C. Barcelona y Lionel Messi, capitán del equipo y referente mundial del fútbol. La filtración de este contrato privado apunta a los directivos del club, lo cual cabe pensar si este desembolso podría agravar las dificultades económicas de la entidad, si realmente los servicios del futbolista valen lo que cuestan y qué razones espúreas se esconden tras la filtración del documento.

Leo Messi, tras marcar gol en el Santiago Bernabeu

Problemas económicos y resultados deportivos

La estructura interna blaugrana está en peligro y en una decadencia económica extrema. De ello solo se puede responsabilizar a los directivos de esta institución, no tanto a los jugadores. Nadie conoce más el juego que los propios jugadores y cuerpo técnico, para eso están; en cambio, los directivos están para manejar internamente las arcas del club y su estructura global como multinacional, al margen del sistema deportivo. Y justo ahí empieza el conflicto, que el ex presidente Josep María Bartomeu quiso entrometerse en las cuestiones técnicas del equipo y puso en duda las decisiones deportivas de los entrenadores, sobrepasando sus límites como presidente. Debido a esa mala interpretación, empezaron los conflictos con la plantilla y principalmente con los capitanes del equipo, que son “la cara” del vestuario. En otras palabras, la intromisión de la directiva ha podido generar un bajo rendimiento deportivo: desde que Bartomeu llegó a la directiva, el club nunca más ha vuelto a ganar un título continental o, incluso, llegar a las fases finales.

Las cuentas claras

En cuanto al contrato firmado por Messi, cabe preguntarse cuánto cuesta el jugador y cuánto dinero genera. Haciendo cuentas sobre los últimos tres años, Messi produjo más de 670 millones por temporada y se le pagan 133 millones, cantidades en bruto. Estos datos dejan más que claro que el astro argentino aporta a las arcas del club casi 540 millones de euros brutos por temporada, el triple de lo que se le paga.

Cuando se tiene magia en los pies, no solo se ofrece deporte sino espectáculo. Ello es lo que justifica los ingresos que genera el futbolista, no sólo para el club sino incluso para el fútbol español, considerando que la sola presencia de Messi en un partido aumenta el número de telespectadores, es decir, dinero. Más allá del fenómeno audiovisual, cabe considerar el impacto económico derivado del llamado turismo deportivo, cuyo campo excede el alcance de este artículo. 

Una reflexión

Desde la filtración desleal del contrato hasta el día de hoy ha habido importantes novedades. El Juzgado de Instrucción número 13 de la Audiencia de Barcelona tiene abierto el caso Barçagates, por el que toda la directiva del F. C. Barcelona fue detenida este 1 de Marzo, incluido el propio presidente. Por otro lado, las recientes elecciones han dado vencedor a un nuevo presidente, Joan Laporta. Finalmente, parece que el rendimiento deportivo actual de la primera plantilla ha mejorado, lo cual imprime aires de optimismo.

En mi opinión, la propaganda vertida por algunos medios de comunicación y propiciada por la anterior directiva no solo ha afectado a la imagen del jugador sino que ha salpicado al propio club, hecho imperdonable que deja en entredicho la calidad periodística de nuestro país, a la vista del posicionamiento tendencioso de varios medios periodísticos de referencia. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s