Alex Herrero visita La Laboral a su paso por Tenerife

El reconocido lingüista, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna, ha aprovechado su estancia en la isla para visitar nuestro instituto y a dar una entrevista a Radio Boral, a la que asistieron alumnos y alumnas de distintos cursos del centro

Diversos instantes de la entrevista al lingüista Álex Herrero

Pablo Bello (1-CTB), IES La Laboral

El dia 6 de marzo de 2020 Alex Herrero visitó La Laboral durante su paso por la isla para publicitar su nuevo libro. Aprovechando la ocasión, un grupo de profesorado de Lengua y de Inglés no desperdició la oportunidad de hacerle una entrevista, que se realizó en la Sala de Audiovisuales y delante de una gran número de alumnos a pesar de que la visita de Alex coincidió con una manifestación estudiantil por el 8-M, por lo que el instituto estaba mucho más vacío de lo normal. 

Al comenzar la entrevista, Alex Herrero nos contó que trabaja en la Fundéu, una fundación creada en febrero de 2005 a partir del Departamento de Español Urgente de la agencia EFE y cuya función es la impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

Para demostrarnos en qué consiste parte de su trabajo nos propuso una duda sobre la escritura de un palabra. Para ello llamó en directo a la Fundéu por medio del teléfono de su página web, accesible a todo el mundo, y preguntó la duda en voz alta. Prácticamente de forma instantánea la compañera de Álex nos había dado la respuesta de forma muy precisa. También se debatió sobre el español de Canarias y cómo es igual de importante que cualquier otra variedad geográfica del español. Nuestro invitado se había reunido el día anterior con Humberto Hernández, el presidente de la Academia Canaria de la Lengua.

Tras esto, nos habló de su particular visión sobre la lengua y de cómo a ciertas personas les parece que la lengua es como un jarrón chino, con el que tienes que tener cuidado de no tocar para que no se rompa, cuando en realidad es más bien como un jarrón de Ikea, que puedes usar para comunicar cualquier cosa, adaptándola en función de lo que necesites. 

Acto seguido sorprendió a varios de los entrevistadores declarando que, de pequeño, siempre suspendia la asignatura de Lengua, ya que no entendía cuál era su utilidad, y de cómo no se enamoró de ella hasta que entendió que es indispensable para conseguir expresar lo que uno quiere, o para evitar que a uno lo engañen o manipulen, o para básicamente cualquier actividad en la vida.

Ya llegando al final, los entrevistadores propusieron hablar de un tema difícil de tratar: el uso de lenguaje inclusivo. Alex trató diversos palos al respecto, como que hay expresiones que pueden afectar a ciertos colectivos, o que la lengua niega cualquier cambio muy brusco.

Para finalizar, Alex lanzó una pregunta a los estudiantes que estaban escuchando a pocos metros: su opinión sobre el “pin parental”. Con él ejemplificó la importancia de dominar la lengua, para evitar manipulaciones indeseables en la comunicación, como el uso de la palabra “pin”, que a su juicio no era un vocablo justo para nombrar lo que se proponía, dado que el “pin” es un código para ocultar algo que implícitamente puede ser malo o negativo para el usuario. 

El profesorado responsable de la entrevista fue Fernando Alduán, Aaron Moreno y Ana Muñoz, contando con la ayuda del alumno Pablo Bello en los mandos técnicos. La entrevista fue grabada y publicada en la página de Ivoox de Radio Boral. La puedes escuchar de forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.ivoox.com/entrevista-a-alex-herrero-asesor-linguistico-audios-mp3_rf_48611769_1.html?autoplay=true

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s